Boletin de novedades de Ecologistas en Accion
Si quieres Suscribirte / Borrarte
<http://listas.nodo50.org/cgi-bin/mailman/listinfo/informa> de la lista
cabecera
Novedades del 27 de Febrero al 05 de Marzo de 2017.
Ecologistas en Acción <http://www.ecologistasenaccion.org/>
Artículos de la semana
Recuerda Fukushima: Desenchufa la energía nuclear
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33857.html>
Energía <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur153.html>
Ecologistas en Acción recuerda la catástrofe nuclear de Fukushima
(Japón) pidiendo a la ciudadania que se desenchufe de la energía
nuclear. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33857.html>]
Se recrudecen las agresiones y las amenazas a los defensores de la vida
silvestre y de la naturaleza
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33843.html>
Naturaleza <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur19.html>
En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Ecologistas en Acción denuncia
que en los últimos meses se han recrudecido de forma inadmisible las
amenazas y las agresiones de todo tipo a personas que de una manera u
otra están comprometidas con la defensa de la vida silvestre y de la
naturaleza en España. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33843.html>]
La prometida transparencia sobre el ATI no soluciona la ilegalidad
cometida por el Gobierno español
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33834.html>
Energía <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur153.html>
La transparencia prometida por la ministra española, Isabel García
Tejerina, llega demasiado tarde. El Gobierno español ya ha otorgado sin
condiciones adicionales el permiso para la construcción del ATI en
Almaraz. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33834.html>]
Manifiesto: A un año del asesinato de Berta Cáceres
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33828.html>
Antiglobalización <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur80.html>
El 2 de marzo se cumple un año del asesinato de Berta Cáceres, líder y
activista feminista en defensa de los recursos naturales y de los
derechos de las comunidades indígenas en Honduras. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33828.html>]
El envenenamiento de fauna protegida sigue siendo una amenaza de primera
magnitud para la biodiversidad
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33690.html>
Naturaleza <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur19.html>
Ecologistas en Acción ha elaborado el informe Casos graves de
envenenamiento de fauna silvestre en España, 2010-2015. El documento
pone de manifiesto que el uso de veneno en España sigue estando muy
extendido y que las administraciones no están siendo eficaces para
atajar un problema que está poniendo en jaque a muchas especies. [Leer
más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33690.html>]
La visita a Almaraz de la delegación portuguesa y comunitaria es un mero
trámite <http://www.ecologistasenaccion.org/article33815.html>
Energía <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur153.html>
La ausencia de prensa y de observadores independientes convierten la
visita de las delegaciones portuguesa y comunitaria en una simple
cortesía, que evitará una inspección de la central nuclear en
profundidad. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33815.html>]
Conflictos de interés entre OMS y empresas de telefonía y eléctricas
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33845.html>
Contaminación electromagnética
<http://www.ecologistasenaccion.org/auteur303.html>
El escándalo se repite en la OMS: organizaciones sociales europeas
destapan los obvios conflictos de interés entre su grupo de expertos
sobre salud y radiofrecuencias y las empresas de telefonía y eléctricas.
[Leer más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33845.html>]
Tala de Alcornoques centenarios en Almonte
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33860.html>
Huelva <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur37.html>
Hemos remitido a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Junta de Andalucía una carta solicitando la apertura de
un procedimiento de investigación por la tala de alcornoques centenarios
en el término municipal de Almonte. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33860.html>]
Recorda Fukushima: Desendolla l’energia nuclear
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33858.html>
Energia <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur153.html>
L’ 11 de març, recorda Fukushima: Desendolla l’energia nuclear. [Leer
más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33858.html>]
Agricultura abre la mano a más espalderas y al uso masivo de herbicidas
en las ZEPA de aves esteparias
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33859.html>
Castilla-La Mancha <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur30.html>
Las asociaciones de defensa de medio ambiente consideran que la
Consejería de Agricultura ha quebrado con nuevas propuestas el proceso
de debate sobre el plan de gestión de las ZEPA de ambientes esteparios y
se reservan adoptar futuras acciones si el texto se aprueba tal cuál.
[Leer más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33859.html>]
Salvemos Doñana, se reúne con el Defensor del Pueblo Andaluz
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33849.html>
Huelva <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur37.html>
El Defensor del Pueblo Andaluz considera que el proyecto de
almacenamiento de gas en Doñana no debe continuar en tanto no se haga el
informe de evaluación conjunto del impacto que puede generar la
ejecución de los 4 tramos del proyecto. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33849.html>]
Los errores del saneamiento en el espacio protegido de la ria de
Villaviciosa <http://www.ecologistasenaccion.org/article33855.html>
Asturies <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur76.html>
Ecoloxistes n’Aición d’Asturies y Coordinadora Ecoloxista de Asturies
han pedido a la Fiscalía de Medio Ambiente del Principado de Asturias
que se tomen las medidas necesarias para la paralización del Proyecto de
Reforma de la EDAR de Villaviciosa. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33855.html>]
Amplio programa de actividades en la Salina San José
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33850.html>
El Puerto de Santa María <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur245.html>
En total está previsto realizar actividades en la salina durante 35 días
a lo largo de todo el año, actividades gratuitas y abiertas a todos los
interesados, y que serán impartidas de forma desinteresada por monitores
de Ecologistas en Acción. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33850.html>]
Indignación por la actuación del concejal de Medio Ambiente de
Puertollano <http://www.ecologistasenaccion.org/article33837.html>
Ciudad Real <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur13.html>
La Plataforma Medioambiental de Puertollano muestra su indignación por
las cartas que el Concejal de Medioambiente de Puertollano está
dirigiendo a los firmantes de un escrito en el que se pedía la
paralización del proyecto de tala de pinos en la Dehesa Boyal. [Leer
más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33837.html>]
El consejero de Medio Ambiente miente en el Parlamento andaluz
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33830.html>
Andalucía <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur17.html>
El consejero de Medio Ambiente miente en sede parlamentaria. Ecologistas
en Acción no ha firmado ningún documento sobre la reforma urbanística
como afirma en sede parlamentaria. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33830.html>]
Valladolid vivió una situación de alerta por partículas, no declarada
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33840.html>
Valladolid <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur35.html>
El Ayuntamiento debió aplicar el nuevo Plan de Acción por contaminación
del aire, informando del riesgo sanitario, limitando el tráfico y
reforzando el transporte público. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33840.html>]
Vertido de aguas turbias al río Manubles
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33854.html>
Soria <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur302.html>
El Río Manubles cambió de transparente a turbio, con un color ocre
grisáceo debido al transporte en disolución de grandes cantidades de
partículas minerales. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33854.html>]
Pedimos Justicia ambiental, para el Campo de Gibraltar
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33829.html>
Campo de Gibraltar <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur244.html>
Los habitantes del Campo de Gibraltar (España) presentan altos índices
de mortandad sobre la media de otras áreas de Andalucía y del Estado
español. La concentración industrial en un espacio tan reducido está
provocando un efecto acumulativo de emisiones que agrava la situación
ambiental y deteriora la salud pública. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33829.html>]
Alegaciones al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Santovenia
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33841.html>
Valladolid <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur35.html>
Ecologistas en Acción presenta alegaciones a la revisión a la baja en
seguridad de la autorización ambiental del vertedero de residuos tóxicos
y peligrosos de Santovenia de Pisuerga de Valladolid. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33841.html>]
Vergonyoses declaracions de l’alcalde d’Alcoi sobre el projecte
urbanístic de La Española
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33816.html>
Alcoi <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur28.html>
La recent sentència del Tribunal Suprem sobre el projecte Alcoinnova ha
resolt sobre la distribució de les competències, no sobre la legalitat
de la ubicació del pla a la partida de la Canal. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33816.html>]
Insignificante sanción por la contaminación del río y embalse de El Val
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33823.html>
Soria <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur302.html>
La sanción por la contaminación del río y embalse de El Val durante 4
años es de 2000 €, según la Confederación Hidrográfica del Ebro. [Leer
más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33823.html>]
Madrid dice sí a un futuro 100 % sostenible
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33814.html>
Madrid <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur297.html>
La victoria abre el camino para que otras ciudades alrededor del mundo
inicien su revolución limpia. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33814.html>]
Reclaman control de gasolineras por benceno en Murcia
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33812.html>
Región Murciana <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur22.html>
Ecologistas en Acción señala que es necesario mayor control y distancias
de seguridad a gasolineras, mediciones de benceno en la estación de San
Basilio y la colocación de una estación más en el municipio. [Leer
más… <http://www.ecologistasenaccion.org/article33812.html>]
Protocolo anticontaminación: inútil para mejorar la calidad del aire
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33809.html>
Comunidad de Madrid <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur23.html>
El protocolo de actuación frente a episodios de alta contaminación por
dióxido de nitrógeno de la Comunidad de Madrid es inútil para mejorar la
calidad del aire y negativo por interferir con el protocolo de la
capital. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33809.html>]
Próximas convocatorias
<http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?rubrique79>
* 06-03-2017. Sevilla: II Curso presencial de Ecología Social
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33527.html>
* 06-03-2017. Xixón: Concentración contra la Regasificadora
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33838.html>
* 06-03-2017. Logroño: Charla Garoña y el futuro de las nucleares
españolas <http://www.ecologistasenaccion.org/article33745.html>
* 07-03-2017. Bilbao: Jornadas sobre ríos. Trabajos ecologistas
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33817.html>
* 09-03-2017. Bilbao: Jornadas sobre ríos. Ecología fluvial
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33818.html>
* 10-03-2017. Huesca: Plantación de cerezos por Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33753.html>
* 10-03-2017. Xixón: Charla El debate nuclear. Aniversario Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33762.html>
* 10-03-2017. Mijas: Charla sobre la UICN, su papel en España
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33861.html>
* 10-03-2017. Córdoba: Charla Un modelo político para una crisis
eco-social <http://www.ecologistasenaccion.org/article33851.html>
* 11-03-2017. Accidente de Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article20037.html>
* 11-03-2017. Reus: Concentració 6º aniversari de l’accident nuclear
de Fukushima <http://www.ecologistasenaccion.org/article33769.html>
* 11-03-2017. El Puerto: Concentración Aniversario Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33826.html>
* 11-03-2017. Córdoba: Ginkgos en recuerdo de Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33862.html>
* 11-03-2017. Xixón: Plantación de 6 cerezales por Fukushima
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33842.html>
* 12-03-2017. Bilbao/Vitoria: Autobús a la manifestación por el lobo
en Madrid <http://www.ecologistasenaccion.org/article33847.html>
* 12-03-2017. Madrid: Manifestación en defensa del lobo ibérico
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33562.html>
* 14-03-2017. Bilbao: Jornadas sobre ríos. Biodiversidad fluvial
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33819.html>
* 16-03-2017. Bilbao: Jornadas sobre ríos. Proyección del documental
Yo, el Urumea <http://www.ecologistasenaccion.org/article33820.html>
* 17-03-2017. Córdoba: Charla El comportamiento humano con los otros
animales <http://www.ecologistasenaccion.org/article33852.html>
Ecologistas TV <http://www.ecologistasenaccion.tv/>
[Vídeo] Salva el suelo
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33832.html>
Cada minuto que pasa, el suelo es ahogado, contaminado, explotado,
envenenado, maltratado, consumido. [Ver video…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33832.html>]
[Vídeo] Paremos el glifosato
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33821.html>
Porque queremos un futuro sin pesticidas tóxicos, pasa a la acción:
firma la Iniciativa Ciudadana en contra el glifosato. [Ver video…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article33821.html>]
Revista <http://www.ecologistasenaccion.org/revista>
<http://www.ecologistasenaccion.org/article91.html>
Ecologista nº 91 <http://www.ecologistasenaccion.org/article91.html>
Transiciones hacia una economía ecológica. Plaguicidas. Renovables. Yayo
Herrero. Gas en Doñana. Mina de uranio. Cueva de Chaves. Pueblos en
transición. [Leer más…
<http://www.ecologistasenaccion.org/article91.html>]
Números anteriores <http://www.ecologistasenaccion.org/revista> |
Indices <http://www.ecologistasenaccion.org/article1500.html> |
Suscripción <http://www.ecologistasenaccion.org/article679.html> |
Edición digital <http://www.ecologistasenaccion.org/ebook>
EcoBlogs
Libres de contaminantes hormonales
<http://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/>
* Disruptores endocrinos: nueva derrota de la Comisión Europea
<https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2017/02/28/disruptores-endocrinos-la-comision-sufre-otro-nuevo-reves-y-van-cinco/>
Observatorio OMG <http://www.observatorio-omg.org/>
* Suiza: el Parlamento aprueba prolongar la prohibición al cultivo de
OMG hasta 2021
<http://www.observatorio-omg.org/blog/suiza-el-parlamento-aprueba-prolongar-la-prohibici%C3%B3n-al-cultivo-de-omg-hasta-2021>
* Científicos del ministerio agrícola brasileño publican un libro
sobre los “750 estudios ignorados por las autoridades que evalúan
los cultivos transgénicos”
<http://www.observatorio-omg.org/blog/cient%C3%ADficos-del-ministerio-agr%C3%ADcola-brasile%C3%B1o-publican-un-libro-sobre-los-750-estudios>
Informaciones de interés
* ¿Quienes somos? <http://www.ecologistasenaccion.org/auteur1.html>
* Asociarse <https://www.ecologistasenaccion.org/accion/asociarse.htm>
* Participar <http://www.ecologistasenaccion.org/article860.html>
* FAQ <http://www.ecologistasenaccion.org/article814.html>
* Suscribirse / Borrarse de la lista
<https://www.nodo50.org/cgi-bin/mailman/listinfo/informa>
Ecologistas en Acción
Marqués de Leganés 12 – 28004 Madrid – Teléfono: +34-91-5312739
FontFuente: comunicacion@ecologistasenaccion.org, via: informa-bounces@listas.nodo50.org
>> Envío de SERPAL Nº 509 – 17
A un año del crimen de Berta Cáceres
sigue la impunidad de quienes
ordenaron su asesinato.
Por Carlos Iaquinandi, redacción de SERPAL.
_____________________________________________
“Lo más importante de la vida es vivir, seguir viviendo.
En este país no se vive, sino que se sobrevive.
Roberto Sosa, poeta hondureño.
__________________________________________________________________________________________________________
A un año del crimen de Berta Cáceres sigue la impunidad de quienes ordenaron su asesinato.
Por Carlos Iaquinandi, redacción de SERPAL
________________________________________
>> A un año del crimen, las calles de Tegucigalpa volvieron a recoger el reclamo popular de justicia en el todavía impune asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres. Ni las movilizaciones de los hondureños, ni las recomendaciones de las Naciones Unidas, ni el pedido de El Vaticano consiguieron esclarecer y por tanto condenar a quienes fueron los instigadores de ese crimen por encargo. Berta había encabezado la resistencia contra el proyecto de la presa hidroeléctrica Agua Zarca de la compañía Desarrollos Energéticos ( DESA) por el riesgo ambiental que implicaba al rio Gualcarque y las tierras lindantes en Santa Bárbara..
Militares y funcionarios de la empresa como sospechosos
Desde hace meses están detenidos como implicados Douglas Bustillo, militar retirado y ex jefe de seguridad de la compañía DESA, Sergio Rodríguez, gerente de temas sociales de la empresa, Edilson Duarte, otro militar retirado, y Mariano Díaz Chávez, militar en activo e instructor de la Policía. Duarte confesó en su dia que actuaba como sicario. En este caso, supuestamente fue contratado por Sergio Rodríguez, gerente de la empresa encargada del proyecto hidroeléctrico.
Gustavo Castro, un ambientalista mexicano que accidentalmente se encontraba en la vivienda de Berta cuando ocurrió el asesinato, fue también baleado y dado por muerto, pero el disparo solo le había rozado. Castro, testigo de lo sucedido expresó “que a medida que se fueron descubriendo los vínculos criminales con el ejército, la
investigación se fue opacando.” Pero no dudó en afirmar que “detrás de la muerte de Berta están las elites económicas de Honduras que son las más interesadas en mantener estos proyectos que amenazan a las comunidades indígenas”.
Las organizaciones sociales y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras ( COPINH ) del cual fue fundadora Berta Cáceres, se manifestaron nuevamente por las calles de Tegucigalpa exigiendo justicia. Reclamaban por el encubrimiento gubernamental de las acciones represivas y criminales contra activistas campesinos que se oponen a los proyectos de las grandes transnacionales. Muchos ciudadanos, entre ellos la hija de la ecologista asesinada, creen que el juicio es una “farsa” y que hay tantas irregularidades en el proceso que los detenidos podrían quedar en libertad en cualquier momento.
El golpe militar del 2009 abrió las puertas a las transnacionales
El derrocamiento por un golpe cívico militar del gobierno constitucional de Manuel Zelaya en junio del 2009, consolidó el poder de la alianza de las “30 familias” que constituyen la casta económico-financiera que controla las grandes empresas e industrias, el ejército y las transnacionales. Bendecido entonces por la secretaria de estado de Obama, Hillary Clinton, el golpe permitió luego una continuación “seudo democrática”, en el que los políticos ligados con esa alianza de intereses obtuvieron el beneficio de leyes que favorecieron su asentamiento. La intromisión extranjera fue tan evidente que en el 2013 la embajadora norteamericana Lis Kubiske exigió públicamente al gobierno hondureño que actuara contra los que lideraban las ocupaciones de tierras por los campesinos.
Asesinato por encargo
A nadie le quedan dudas que el crimen de Berta fue un asesinato por encargo, y que detrás de la trama está la intención de “aplastar” toda la resistencia indígena y campesina a los planes de las empresas energéticas, mineras o desforestadoras. DESA es una empresa creada después del golpe militar del 2009. La preside un ex militar, y su esposa es la vicepresidenta del Congreso y presidenta del partido en el gobierno. Según las denuncias, la compañía DESA a través de argucias e irregularidades logró hacerse con los títulos de tierras en el área donde quería ejecutar su proyecto hidroeléctrico. Las protestas de los campesinos y los indígenas lencas fueron reprimidos por el ejército y la policía. Pero la COPINH encabezada por Berta no se doblegó y con gran coraje siguió su lucha. En abril del 2015 recibió el Premio Goldman, considerado el “Nóbel Verde”, y tuvo reconocimiento internacional por su defensa del medio ambiente. A pesar de las amenazas y de asesinatos contra los activistas, Berta siguió adelante. Se había convertido en una muralla de dignidad y razones que frenaba los intereses de la empresa energética y por extensión cuestionaba también a las mineras o a la expansión del monocultivo de la palma africana. Pero Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de la tierra. Y entonces, en algún oscuro despacho, los que se creen dueños naturales de todo, decidieron que la única forma de frenar a Berta era asesinarla.
Los nombres de la trama
Las investigaciones indican que el gerente de la empresa -Sergio Rodríguez – encargó al jefe de seguridad de la compañía el asesinato de Berta. Douglas Bustillo habría recurrido a otro amigo de los cuarteles, el mayor Díaz Chávez para que contratara los sicarios. Edilson Duarte, militar retirado fue quien aceptó el encargo y se confesó ejecutor del crimen. El diario “The Guardian” menciona que especialistas de inteligencia militar del gobierno de Honduras, vinculados a fuerzas especiales entrenadas por el ejército norteamericano, colaboraron en la planificación del asesinato. El sicario ejecutor del crimen habría recibido 50 mil lempiras, (2.500 dólares ) por apretar el gatillo.
¿ Quién o quiénes ordenaron y pagaron el crimen?
Pero toda la investigación sigue en el aire y sin producir resultados concluyentes que permitan esclarecer y condenar a quienes ordenaron el asesinato. A los verdaderos instigadores del crimen. La juez mantiene totalmente al margen a la familia de Berta que denuncia “ocultismo” para evitar que se abra la vía judicial hacia lo que califican de “Crimen de Estado”. Víctor Fernández, abogado defensor de la familia Cáceres ha denunciado presiones y amenazas. Su despacho fue forzado por “ladrones” que robaron su ordenador y documentos. El letrado indica que se llevaron toda la información digital sobre el caso, que todavía se encuentra bajo secreto sumarial. Fernández lamenta que a pesar del enorme impacto del crimen y de las denuncias internas y desde el exterior, en Honduras continúan las agresiones, intimidaciones y crímenes que no se esclarecen.
El asesinato impune de Berta, es parte del control social ejercido por la alianza de intereses políticos-financieros con el ejército y la complicidad y amparo de
transnacionales y de gobiernos como el de Estados Unidos. Desde el golpe del 2009, el pueblo hondureño sufre el retroceso en sus derechos y libertades, mas las penurias económicas y laborales. Con el agravante de que el sistema se mantiene con el apoyo del ejército, el control de los medios de comunicación, y el silencio o la complicidad de la jerarquía eclesial. Y las amenazas o el asesinato son sus herramientas para mantener ese férreo control social.
En el ámbito internacional, Honduras prácticamente está desaparecida de los medios de comunicación. Lo que sucede en el país, a veces ni siquiera se conoce en el propio territorio nacional, donde la libre información u opinión no existen.
Pero su pueblo, volvió a ocupar las calles con su grito: “Berta no murió, se multiplicó”. Y los pueblos son como el agua. Se les puede retener, pero no se les puede detener. Más temprano que tarde, el pueblo hondureño hará justicia.
Enviado por SERPAL
Servicio de Prensa Alternativa
Suscripción gratuita a c.e serpal@nodo50.org
Nuestra Página: www.serpal.info
__________________________________________________________________
* SERPAL no necesariamente comparte en su integridad los artículos
que publica y cuyo autor y origen generalmente se indican.
La línea editorial de SERPAL, en todo caso, queda expresada en la
presentación que suele prologar los artículos, o en la información
preparada exclusivamente por nuestra redacción.
_____________________________________________________
* Suscripciones gratuitas: solicitarlas al e-mail: serpal@nod50.org
Por favor, citar ciudad y país de residencia, y mencionar si el
suscriptor tiene alguna actividad social ( sindicato, asamblea,
movimiento, organización campesina, estudiantil, etc.) Gracias.
_________________________________________________________
>> Si Ud. comparte la importancia de difundir el contenido de este
texto, fotocópielo, circúlelo por Internet, difúndalo por todos los
medios. Gracias. SERPAL, Serv. Prensa Alternativa. /
Muchas fuentes de información están envenenadas.
Prueben las noticias antes de tragarlas. /
“el Roto” viñetista español
FontFuente: envioserpal@nodo50.org
/*Hola!*/
/*
*/
/*El proper 19 de març volem omplir Terrassa per reivindicar la
remunicipalització de l’aigua a Terrassa. Des de la Taula de l’Aigua de
Terrassa i Aigua és vida, de la que formem par la Federació
d´Ecologistes en Acció de Catalunya, uns convidem a donar-nos suport.
Ens hi ajudes? */
1- Adhereix-te a la convocatoria
Volem aconseguir que moltes entitats i organitzacions s’adhereixin a la
convocatòria, de moment, ja hem superat les quaranta entitats (llista
d’adhesions
<https://docs.google.com/document/d/1iDKhv99wK22ukA-qRtZ_yZeBfv22L2_J_ryxtqinSC0/edit>).
Si vols llegir la crida “Per una gestió pública i democràtica de
l’aigua” clicant aquí
<http://tauladelaigua.blogspot.com.es/2017/02/per-una-gestio-publica-i-democratica-de.html?spref=tw>.
Per a fer l’adhesió clica aquí
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4NoZhJAXRxgbdd6XjCy-UlVEo-8w_DORFBwkDjvfxMLcOWg/viewform>.
2- Xarxes socials
A les xarxes socials hem creat el hastag #onadaTerrassai us fem una
crida a fer-vos fotografies amb una gota, una samarreta blava o el
cartell(que t’enviem adjunt). També us adjuntem un banner per web i una
imatge.
3- Rodes de premsa
Hem previst dues rodes de premsa:
*
Dimarts 7 de març. 11.30h. Casal Cívic de Ca N’Aurell (plaça del
tint, 4). Terrrassa
*
Dimarts 14 de març. 12h. Pendent de confirmar, possiblement a la
CONFAVC (carrer dels Obradors, 8). Barcelona
Després d’aquestes dues rodes de premsa es farà difusió a les xarxes
socials de la convocatòria.
4- Crida a les organitzacions
Falten dues setmanes per la manifestació i us demanaríem que envieu la
informació a la vostra militància. És especialment necessària la
mobilització de la ciutadania dels Vallès i de l’Àrea Metropolitana per
assegurar-nos l’èxit de la convocatòria.
5- Articles d’opinió
Si persones properes a la vostra organització col·laboren habitualment
en mitjans de premsa fent articles d’opinió, us agrairíem que els
demaneu que facin articles. Si és així, aviseu-nos que compartirem els
missatges.
6- Il·lustracions
Si persones properes a la vostra organització fan il·lustracions, us
agrairíem que els demaneu que facin dibuixos. Si és així, aviseu-nos i
ho compartirem.
Si tens qualsevol dubte sobre la mobilització, pots escriure’ns a
tauladelaigua@gmail.com <mailto:tauladelaigua@gmail.com>o a
aiguaesvida@gmail.com <mailto:aiguaesvida@gmail.com>.
A Terrassa comença l’onada per la gestió pública de l’aigua, estàs convocat!
Moltes gràcies!
Taula de l’Aigua de Terrassa
Aigua és vida
FontFuente: coordinacio@ecologistesenaccio.cat, via: mitjans-bounces@ecologistasenaccion.org
3 de marzo de 2017
La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer
Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que hoy se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural.
De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante para la sostenibilidad del medio rural.
En este contexto, personal experto y organizaciones sociales de todo el Estado español, ente ellas Ecologistas en Acción, se reúnen en el marco del X Foro por un Mundo Rural Vivo, que desde hoy hasta el próximo 5 de marzo se celebra en la localidad conquense de Minglanilla para abordar posibles soluciones a la creciente despoblación de la España rural. En palabras de Ángeles Santos, presidenta de Plataforma Rural, entidad que cada dos años organiza este evento, “en esta X edición queremos explorar y visibilizar las oportunidades de actuación que nos ofrece el ámbito municipal para seguir construyendo soberanía y favoreciendo la ruralidad. El municipio es el lugar que facilita el conocimiento y las relaciones de cercanía entre las personas y de éstas con el territorio, es el lugar de la convivencia y la colaboración ciudadana”, concluye Santos.
El acto central de esta edición tendrá lugar el sábado 4 de marzo, a partir de las 10:00, bajo el título ‘Municipalismo transformador para un mundo rural vivo’, representantes de municipalidades diversas –grandes y pequeñas, rurales, entidades menores y juntas vecinales– aportarán su visión y expondrán resultados concretos de experiencias locales. Tras el mismo, se desarrollarán una serie de talleres paralelos en torno a la soberanía alimentaria, servicios públicos y financiación, diversificación económica, escuelas rurales, economía solidaria, soberanía energética y tratados de libre comercio internacionales.
El X Foro por un Mundo Rural Vivo está convocado por Plataforma Rural, en la que participa Ecologistas en Acción, y las Alianzas por un Mundo Rural Vivo, y organizado por la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià y la Alianza por la Soberanía Alimentaria de Castilla-La Mancha. Se desarrollará durante el 3, 4 y 5 de marzo en La Venta de Contreras, Minglanilla (Cuenca).
Programa completo: https://plataformaruralblog.wordpress.com/2017/01/26/programa-del-x-foro
Más información:
Daniel López, portavoz de Ecologistas en Acción, 665 847 138
Ángeles Santos, ganadera y presidenta de Plataforma Rural, 608 841 296
Fidel García-Berlanga, miembro de la Junta Directiva de Plataforma Rural, 649 299 986
Mireia Vidal, portavoz de COAG País Valencià, 650 267 838
Carmen González, responsable de jóvenes y secretaria de COAGCV, 628 276 415
Roberto Herreros Prensa
Confederación de Ecologistas en Acción
915 31 27 39 | 617 02 64 32
www.ecologistasenaccion.org
@robertoherreros
_______________________________________________
Confederacion de Ecologistas en Accion
Marques de Leganes 12 – 28004 Madrid
Telefono: +34-91-5312739
http://www.ecologistasenaccion.org/
FontFuente: prensa@ecologistasenaccion.org, via: medios-bounces@ecologistasenaccion.net